Biopsias
Estudio de biopsias convencionales, biopsias intraoperatorias y quirúrgicas.
El estudio se realiza a través del procesamiento, la tinción y el montaje de las muestras tisulares. Se puede realizar con un procesamiento convencional, en parafina, o con procesamiento rápido, por congelación.
Las principales técnicas son:
- Hematoxilina-Eosina
- Técnicas Histoquímicas
- Técnicas inmunohistoquímicas
- Inmunofluorescencia
- Patología molecular que permite tipificar agentes infecciosos
Estas técnicas permiten identificar determinados antígenos sobre las muestras tisulares. El estudio se realiza sobre el tejido fijado en formol y procesado en parafina. La aplicación de estas técnicas sobre las muestras oncológicas permite el estudio de los factores de pronóstico y predictivos, en el panel de marcadores en tumores indiferenciados y linfomas.
Estudio del Virus del Papiloma Humano (VPH)
Estudio de VPH mediante técnicas de biología molecular, hibridación por captura y PCR, y técnicas inmunohistoquímicas:
- PCR
- Hibridación por Captura
- Doble tinción p16-Ki67
Necropsias
- Patologia fetal
- Patologia pediátrica
- Patologia general del adulto
Servicios complementarios
Diagnóstico urgente
Los laboratorios disponen de un circuito especial de procesado rápido que permite disponer de resultados en 24 horas.
Biopsias intraoperatorias
Se pueden atender en cualquier centro del territorio, con el desplazamiento del patólogo al quirófano. El servicio de biopsias intraoperatorias se debe concertar y confirmar con los patólogos.
Mensajería
Servicio de mensajería personalizado para la recogida de muestras y la entrega de los informes. Se puede solicitar de forma puntual o por una periodicidad preestablecida.